El curso ofrece un enfoque práctico sobre el uso de la IA generativa, especialmente ChatGPT, en la gestión de la Cadena de Suministro. En seis sesiones de dos horas, los participantes aprenderán a aplicar la IA generativa en tareas diarias, configurar y crear prompts efectivos, trabajar en proyectos y generar GPTs personalizados cuando corresponda. También podrán redactar documentos y presentaciones con mayor claridad y orden, preparar comparativos y resúmenes más oportunamente, y sistematizar su flujo de trabajo, cuidando aspectos de privacidad, sesgos y verificación básica.
En síntesis, el curso ofrece un marco operativo y herramientas concretas para que el profesional de la cadena de Suministro incorpore la IA generativa a su rutina de trabajo, mejore la calidad de sus entregables y estandarice procesos de forma sencilla y responsable.
Reserve su agenda
Inicio
07 OCTUBRE
06 Sesiones
2 Horas
- Sesión 1: Martes 07 de setiembre 8 a 10pm
- Sesión 2: Jueves 09 de setiembre 8 a 10pm
- Sesión 3: Martes 14 de setiembre 8 a 10pm
- Sesión 4: Jueves 16 de setiembre 8 a 10pm
- Sesión 5: Martes 21 de setiembre 8 a 10pm
- Sesión 6: Martes 23 de octubre 8 a 10pm
Inicio
Lugar
Online
Objetivos
Comprender los fundamentos de la IA generativa y los LLM, así como sus límites y buenas prácticas (privacidad, sesgos y verificación básica).
Configurar y operar ChatGPT de forma profesional: creación de cuenta, modelos y ajustes; organizar el trabajo en Proyectos y crear GPTs personalizados cuando corresponda.
Diseñar prompts efectivos y producir entregables claros: informes, reportes, comparativos y presentaciones en PowerPoint.
Aplicar la IA generativa en administración de la demanda y pronósticos, organizando información y elaborando cálculos básicos.
Aplicar conceptos de gestión de inventarios con apoyo de IA para preparar propuestas de análisis y comunicarlas con claridad.
Aplicar la IA generativa en gestión de proveedores, facilitando la identificación, evaluación y clasificación general, así como la elaboración de cuadros comparativos.
Reconocer y describir alternativas de medios de transporte y soluciones logísticas, redactando recomendaciones operativas acordes al contexto.
Dirigido a
- Ejecutivos, coordinadores y analistas de las distintas áreas de la Cadena de Suministro, que deseen incorporar la IA generativa (ChatGPT) a sus tareas diarias para redactar informes y presentaciones, preparar comparativos y apoyar actividades de demanda, inventarios, proveedores y medios de transporte.
Profesionales y consultores de Operaciones y Cadena de Suministro de empresas industriales, retail, consumo masivo, e-commerce o servicios que busquen fortalecer competencias para roles con mayor responsabilidad, mejorando la claridad y oportunidad de sus entregables sin requerir conocimientos de programación avanzada.
Docente

Alberto Porras
Licenciado en administración de empresas
Alberto es licenciado en administración de empresas, titulado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene un MBA en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores – TEC de Monterrey y estudios de post – grado en The Ohio State University, Purdue University y ESAN, entre otros.
Su experiencia profesional la ha desarrollado en organizaciones de servicio en las áreas de proyectos, gestión gubernamental, trazabilidad y operaciones a nivel multisectorial, utilizando tecnologías de punta y herramientas de vanguardia. Actualmente es consultor independiente. Ha sido Sub Gerente de Consultoría de GS1 Perú, Gerente de Abastecimiento de EsSalud entre otros.
En los últimos años, ha incorporado intensivamente aplicaciones de Inteligencia Artificial generativa, especialmente ChatGPT, en sus labores cotidianas, aplicándolas a diferentes procesos de análisis de datos, redacción estratégica y diseño de soluciones y propuestas innovadoras.
En el ámbito académico, es catedrático en la Universidad Peruana Peruano Cayetano Heredia, ha sido conferencista en la Sociedad Nacional de Industrias (CDI-SNI), y es miembro del staff de profesores de GS1 Perú y del CITE Logística.
Temario
Sesión 01:
- La IA generativa, ChatGPT, prompts
Sesión 02:
- ChatGPT: PROYECTOS Y GPTS
Sesión 03:
- Administración de la demanda, pronóstico
Sesión 04:
- Gestión de Inventarios
Sesión 05:
- Gestión de proveedores
Sesión 06:
- Medios de Transporte
Inversión
Inversión
- S/ 484.00 (Incluido IGV)
Formas de pago:
- Online
Pago Seguro GS1 Perú vía Niubiz
- BCP
Depósito BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
Cta. Cte. Soles Nº 193-1312369-0-51
CCI: 002-193-001312369051-16
(Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
- BBVA
Depósito BANCO BBVA
Cta. Cte. Soles: 001103780100061704
CCI: 011-378-000100061704-71
(Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
- IZIPAY
Tarjeta de Crédito
Pago en formato online
(Vía código previamente creado)
- Billeteras digitales: Yape y Plin
Informes e inscripciones
- Manuel Villegas
Coordinador Comercial Educación GS1 Perú
mvillegas@gs1pe.org.pe
Cel.: 963 967 257
Jr. Monterrey 373, Oficina 504,
Chacarilla - Santiago de Surco,
Lima 33 - Perú
Contáctenos

Coordinadora Educación Ejecutiva

Coordinador Comercial
